Mochiliante
Te sorprendería saber cuántas cosas puede cubrir un seguro de viaje... y cuántas otras no. Imagina que llegas a Bogotá y tu maleta no. O que te enfermas en Cartagena y necesitas ver a un médico urgente. Un buen seguro de viaje puede salvarte de un dolor de cabeza
En este blog, vas a descubrir:
Qué incluye un seguro de viaje a Colombia
Qué situaciones comunes cubre y cuáles no
Consejos para elegir el seguro ideal
Preguntas frecuentes que todos nos hacemos antes de viajar
Un seguro de viaje es como un chaleco salvavidas cuando estás fuera de tu país. No esperes a que algo salga mal para pensar en él. Aunque Colombia es un país hermoso, con paisajes increíbles y gente muy amable, como en cualquier otro lugar, pueden surgir imprevistos.
Un seguro te protege frente a:
Emergencias médicas
Accidentes
Pérdida de equipaje
Cancelaciones de vuelos
Robo de pertenencias
Y sí, muchas pólizas también cubren temas relacionados con el COVID-19, dependiendo del proveedor.
Aquí va uno de los puntos más importantes.
Consultas médicas por enfermedad o acc idente
Medicamentos recetados
Hospitalización
Cirugías de emergencia
Traslado médico (en ambulancia o incluso evacuación aérea)
En Colombia, la atención médica privada es buena, pero puede ser costosa para extranjeros. Un simple ingreso a urgencias puede costarte cientos de dólares sin seguro.
Enfermedades preexistentes (a menos que lo indique expresamente)
Tratamientos estéticos o dentales (excepto emergencias)
Controles rutinarios
💡 Tip: Siempre revisa si el seguro incluye cobertura por COVID-19 y enfermedades tropicales como el dengue.
¿Te enfermaste un día antes de viajar? ¿Se canceló tu vuelo por mal clima? El seguro puede ayudarte a recuperar parte o todo lo invertido.
Enfermedad o accidente del viajero o un familiar
Cancelación de vuelos por causas ajenas a ti
Desastres naturales
Conflictos sociales en el país destino
Cambio de opinión (no, no cubre si “ya no quieres ir”)
Documentos vencidos
Errores personales al reservar
Aunque Colombia es cada vez más segura para turistas, no estás exento de incidentes.
El seguro de viaje puede incluir:
Asistencia en caso de robo (dinero, pasaporte, celular)
Asistencia legal básica
Traducción de documentos si hay un proceso legal
Tip: lleva siempre una copia digital de tus documentos. Si te los roban, agiliza todo.
Indemnización por accidentes graves o muerte accidental (esperamos que nunca, pero mejor estar cubiertos)
Cobertura para deportes extremos (si vas a hacer parapente en San Gil, esto es clave)
Responsabilidad civil (si sin querer causas daño a otros o sus cosas)
Antes de contratar, revisa esto:
Cobertura médica mínima de 30.000 USD (recomendado)
¿Incluye cobertura por COVID-19?
¿Cubre cancelación y pérdida de equipaje?
¿Tienes enfermedades preexistentes? Busca un plan que las acepte.
Lee siempre la letra pequeña (sí, esa que nadie quiere leer)
Algunas aseguradoras con buena reputación para viajeros a Colombia:
Assist Card
Allianz Travel
Mondo
World Nomads
¿Es obligatorio tener seguro para viajar a Colombia?
No, pero es altamente recomendable, especialmente si no eres de América Latina o si planeas estar mucho tiempo.
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Colombia?
Depende del país de origen, duración del viaje y tu edad. En promedio, desde $20 USD por una semana.
¿Puedo contratar el seguro ya estando en Colombia?
Sí, algunas aseguradoras lo permiten, pero puede ser más caro.
Totalmente. Un pequeño gasto hoy puede ahorrarte miles mañana. Nadie planea enfermarse o perder una maleta, pero cuando pasa, un buen seguro te da tranquilidad.
Ahora que ya sabes qué cubre un seguro de viaje a Colombia, no esperes al último minuto.
Compara opciones, elige la que más se adapte a ti y guarda los datos de contacto de la aseguradora en tu teléfono.
Recuerda: viajar tranquilo no tiene precio. Y si aún no sabes qué seguro elegir, pregúntame y te ayudo a comparar.
¡Esperamos que sí!
¿Tienes alguna duda o algo que quieras compartir? Déjala abajo en los comentarios 👇 ¡estaremos encantados de leerte y responderte lo antes posible!
Disfruta cada rincón de este hermoso país con la seguridad de estar bien cubierto! 😉¡Buen viaje, Mochiliante! 🌎🎒
¡Únete a la Conversación: Comenta, Pregunta y Comparte!