Mochiliante
¿Te imaginas caminar entre palmas gigantes que parecen tocar el cielo? Eso y más es lo que te espera en el Valle del Cocora. Este rincón del Quindío es una joya natural que te dejará sin aliento. Pero, ¿por qué se llama Valle del Cocora? ¿Qué puedes hacer allí? ¡Vamos a descubrirlo juntos!
El Valle de Cocora, situado en la cordillera central de los Andes colombianos, es un verdadero tesoro natural. Este valle es famoso por albergar las palmas de cera, las más altas del mundo y consideradas el árbol nacional de Colombia.
Llegar al Valle del Cocora es sencillo y, al mismo tiempo, toda una experiencia. Aquí tienes las opciones más comunes:
Desde Salento: Salen jeeps (llamados "Willys") desde la plaza principal de Salento. El trayecto dura unos 30 minutos por un valor de $12.000 COP.
Desde Armenia: Toma un bus hacia Salento desde la Terminal de Transporte. El recorrido dura aproximadamente una hora. $6.000 COP y desde Salento, sigue la ruta en Jeep.
Para extranjeros: Cambia algo de dinero a pesos colombianos en el aeropuerto o en casas de cambio locales, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas.
Tip importante: Si llegas desde Bogotá, Medellín o Cali, puedes volar al Aeropuerto El Edén en Armenia.
Foto de: Christian Holzinger
Salento cuenta con una amplia oferta de hospedaje para todos los presupuestos. Desde hostales económicos hasta hoteles boutique rodeados de naturaleza.
Hotel Terrazas de Salento: Ofrece vistas impresionantes del valle.
Glamping Lumbre: Perfecto si buscas una experiencia única en contacto con la naturaleza.
Hostel Estrella de Agua: Ideal para mochileros.
El Valle del Cocora no solo es famoso por su belleza natural, sino también por su importancia cultural e histórica. Las palmas de cera han sido veneradas por las comunidades indígenas desde hace siglos y, en 1985, fueron declaradas árbol nacional de Colombia para protegerlas de la tala indiscriminada. Este valle es parte esencial del Eje Cafetero, una región reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Valle de Cocora forma parte del Parque Nacional Natural Los Nevados, un extenso parque protegido conocido por su biodiversidad, lagos, bosques y volcanes. Aquí encontrarás una gran diversidad de flora y fauna, desde pumas y colibríes hasta vacas que campan a sus anchas por algunas zonas.
Aquí tienes una lista de actividades:
Caminar entre las palmas de cera: Hay dos rutas principales: una corta (2-3 horas) y una más larga (5-6 horas) que pasa por la Casa de los Colibríes.
Foto de: julian21
Montar a caballo: Ideal si prefieres explorar el valle de manera relajada.
Visitar la Reserva Acaime: Un lugar mágico para observar colibríes y disfrutar de un delicioso chocolate caliente con queso.
Foto de: Felipe Palacio
Picnic en medio de la naturaleza: Lleva snacks y relájate bajo las imponentes palmas.
Explorar Salento: Después del recorrido, regresa a Salento para disfrutar de su arquitectura colonial y su famosa calle Real llena de artesanías y cafés.
Foto de: Angie Mendez
Ropa y calzado: Lleva ropa cómoda, botas para caminata y un impermeable. El clima es impredecible.
Protección solar: Aunque hay niebla, el sol puede ser fuerte. Usa bloqueador solar y gorra.
Hidratación y snacks: Lleva tu botella de agua y algo de comida ligera.
Respetar la naturaleza: No arrojes basura y sigue las normas del parque.
Viaje con niños y mascotas: El valle es apto para familias. Lleva una mochila ergonómica si viajas con niños pequeños y mantén a las mascotas siempre con correa.
¿Es apto para todas las edades?
¡Sí! Las rutas principales son accesibles, aunque la más larga puede ser un poco exigente para niños pequeños o personas mayores.
¿Puedo llevar a mi mascota?
Sí, el Valle del Cocora permite mascotas, recuerda llevarlas con correa y asegurarte de recoger sus desechos.
¿Qué época del año es la mejor para visitarlo?
El valle es hermoso todo el año, pero los meses de diciembre a febrero suelen tener menos lluvias.
¿Hay restaurantes en el valle?
Sí, en la entrada hay algunos restaurantes que sirven platos típicos como la trucha.
¡Confiamos en que tu aventura en el Valle de Cocora sea tan mágica como el paisaje que acabas de descubrir! ¡Que cada paso entre las majestuosas palmas de cera te llene de asombro y gratitud!
¡Hasta la próxima, mochiliante! 😁😉🫡✈️
¡Únete a la Conversación: Comenta, Pregunta y Comparte!