Mochiliante
¿Alguna vez has soñado con recorrer los pintorescos pueblos de Boyacá en un solo día? ¡En el Pueblito Boyacense, esto es posible! Este encantador lugar en Duitama te permite disfrutar de la arquitectura, cultura y gastronomía de la región, todo en un solo sitio. Sigue leyendo esta guía para descubrir lo que necesitas saber antes de tu visita.
El Pueblito Boyacense está ubicado en Duitama , una ciudad conocida como la "Perla de Boyacá". Se encuentra a solo 3 kilómetros del centro de Duitama. Este es un conjunto de réplicas de siete pueblos tradicionales de la región, recreados con gran detalle. Desde la arquitectura colonial hasta las calles empedradas. Los pueblos que forman parte del Pueblito Boyacense son: Villa de Leyva, Tibasosa, Tenza, El Cocuy, Sáchica, Monguí y Ráquira
Desde Bogotá: Toma un bus en la terminal de transporte más cercana con destino a Duitama. El viaje dura aproximadamente 4 horas y cuesta $45.000 COP. Pídele al conductor que te deje lo más cerca posible del Pueblito Boyacense, y desde ahí puedes tomar un taxi por $7.000 COP. Está a solo 10 minutos del terminal.
En vehículo particular : Sigue la carretera Bogotá-Tunja-Duitama por la Ruta Nacional 55. El Pueblito Boyacense tiene señalización clara, así que no hay pérdida.
Desde Tunja: Toma un bus en la terminal de transporte de Tunja. El viaje dura entre 60 y 90 minutos y cuesta $12.000 COP. Los buses salen cada 30 minutos o menos. Al llegar a Duitama, puedes tomar un taxi por $7.000 COP.
Desde Bucaramanga: Toma un bus en la terminal de transporte con destino a Duitama. El viaje dura aproximadamente 6 horas y cuesta $80.000 COP. Los buses salen cada 1 o 2 horas. Al llegar a Duitama, puedes tomar un taxi por $8.000 COP
Tip: Elige un horario temprano para aprovechar el día, ya que la belleza del lugar merece que le dediques tiempo, la tarifa para el ingreso al pueblito Boyacense es de $7.000 COP
Si planeas viajar entre hoy y el 1 de Abril de 2025, al reservar a través de Booking con Mochiliante podrás obtener 15% de descuento o más en tu próxima escapada dando Clic aquí
Cactus Living: Este apartamento ofrece estacionamiento privado gratis, recepción 24 horas y wifi gratuito. Cuenta con 1 dormitorio, cocina equipada, baño con ducha y artículos de aseo. Clic para reservar
Hotel Los Geranios: Ofrece alojamiento con wifi gratuito y estacionamiento privado sin costo. Las habitaciones incluyen TV de pantalla plana, baño privado con artículos de aseo, secador de pelo y ducha. Cada mañana se sirve un desayuno americano. Clic para reservar
Hotel Bugambilia: El alojamiento cuenta con jardín, habitaciones libres de humo y wifi gratuito en todas las áreas. También ofrece habitaciones familiares y una terraza solárium, además de recepción 24 horas, servicio de conserjería y organización de tours. Clic para reservar
El Pueblito Boyacense no solo es un lugar bonito, también está cargado de historia e intenciones culturales. Fue construido en los años 90 como una forma de rendir homenaje a la arquitectura tradicional de Boyacá y atraer más turismo a Duitama. Cada casa dentro del Pueblito representa un municipio boyacense, destacando su esencia única.
Recorre las calles de los pueblos en miniatura es como viajar a través del tiempo. Cada uno de los siete pueblos refleja su municipio original, manteniendo el encanto colonial que caracteriza a Boyacá.
El Pueblito Boyacense es ideal para comprar artesanías locales. Te sugerimos visitar las réplicas de Ráquira, famosa por su cerámica y trabajos en barro, y Monguí, reconocido por la fabricación artesanal de balones de fútbol.
No te puedes ir sin probar la deliciosa gastronomía boyacense. Encontrarás pequeños restaurantes que ofrecen platos típicos como el ajiaco boyacense, la longaniza de Sutamarchán, arepas y el sabajón, una bebida cremosa y dulce originaria de Boyacá.
Tiempo de visita: Un recorrido completo por el Pueblito Boyacense puede tomarte entre 2 a 3 horas, dependiendo de cuánto te detengas en cada pueblo.
Mejor época para visitar: Aunque el clima en Duitama es agradable todo el año, los meses de diciembre a marzo son más secos, lo que hace más fáciles las caminatas al aire libre.
Costo de entrada al Pueblito Boyacense: Adultos: $5.000 COP y niños por $3.000 COP
Qué llevar: No olvides empacar ropa cómoda, protector solar y una cámara, ¡porque querrás capturar cada rincón!
¿Cuánto tiempo necesito para visitar el Pueblito Boyacense?
Lo mejor es dedicarle alrededor de 3 horas para disfrutarlo sin prisas. Si planeas comprar artesanías o probar la deliciosa comida local, quizás quieras quedarte un poco más.
¿El Pueblito Boyacense es apto para niños?
¡Claro que sí! Es un lugar familiar y seguro donde los niños pueden divertirse y aprender sobre la cultura boyacense al mismo tiempo.
¿Es necesario hacer una reserva para visitar ?
No necesitas reservar con antelación para una visita general, pero si deseas participar en actividades específicas, como talleres artesanales, es mejor consultar antes.
¿Hay estacionamiento disponible?
Sí, el Pueblito Boyacense tiene áreas de estacionamiento para los visitantes.
Visitar el Pueblito Boyacense enes una experiencia única que te permite explorar la historia y cultura de Boyacá en un solo lugar. No lo pienses más, añade este destino a tu lista y vive la magia de la región. ¡Éxitos en tu viaje, Mochilante!😁😉🫡
¡Únete a la Conversación: Comenta, Pregunta y Comparte!