Mochiliante
El Santuario de Las Lajas es una maravilla arquitectónica y espiritual ubicada en un cañón, al lado del río Guáitara. Conocido por sus historias de milagros y su impresionante construcción, este santuario es una visita obligada en tu viaje por Nariño.
El Santuario de Las Lajas está ubicado en el sur de Colombia, en el departamento de Nariño, cerca de la frontera con Ecuador. La iglesia se encuentra en el municipio de Ipiales, construida sobre el cañón del río Guáitara.
Desde Colombia en avión: Puedes volar hasta Pasto, la capital de Nariño, y desde allí tomar un transporte terrestre hasta Ipiales (unas 2:30 horas de viaje).
Desde Colombia en autobús: Desde ciudades como Bogotá, Cali o Medellín, puedes tomar autobuses directos a Ipiales. El trayecto puede durar varias horas, pero las vistas valen la pena.
Desde Ecuador: Si vienes desde Ecuador, puedes cruzar la frontera terrestre en Rumichaca, que está a solo 15 minutos en taxi o bus de Ipiales.
Una vez en Ipiales, puedes tomar un taxi hasta la iglesia de Las Lajas. El costo aproximado del taxi es de $17.000 COP. Otra opción es ir hasta la terminal de transporte y tomar un autobús hasta Las Lajas, con un costo de $6.000 COP
Si planeas viajar entre hoy y el 1 de Abril de 2025, al reservar a través de Booking con Mochiliante podrás obtener 15% de descuento o más en tu próxima escapada dando Clic aquí
Si quieres quedarte cerca del Santuario de Las Lajas durante tu visita, tienes varias opciones de alojamiento, pero nosotros te recomendamos quedarte en Ipiales en un hotel cercano a la terminal de transporte para moverte fácilmente.
Hotel San José Ipiales: Nosotros nos quedamos en este hotel y queda a una cuadra aproximadamente de la terminal, esto nos sirvió un montón para movernos fácilmente a los lugares de interés y por otro lado cuenta con recepción 24 horas, todas las habitaciones tienen escritorio, TV de pantalla plana, wifi gratis y baño privado. Clic aquí para reservar
Hotel Casa de Peregrinos: Esta ubicado muy cerca del Suntuario de las Lajas, cuenta con un salón de uso común y ofrece estacionamiento privado y wifi gratis. Las habitaciones tienen TV de pantalla plana, caja fuerte y baño privado con ducha y artículos de aseo gratuitos. Clic aquí para reservar
Hotel Avanty Ipiales: Es un alojamiento de 3 estrellas en Ipiales. Ofrece restaurante, servicio de habitaciones y recepción 24 horas, además de wifi gratis en todo el alojamiento. También cuenta con habitaciones familiares. Clic aquí para reservar
La construcción del Santuario de Las Lajas comenzó en 1916 y se finalizó en 1949, pero su historia se remonta al siglo XVIII. Según la leyenda, una mujer llamada María Mueses y su hija Rosa, que era sordomuda, encontraron una imagen de la Virgen María en una roca mientras buscaban refugio en el cañón. Milagrosamente, la niña recuperó el habla, lo que atrajo a peregrinos y creyentes al lugar.
Hoy en día, la iglesia gótica es considerada uno de los lugares más bellos del mundo y un importante centro de peregrinación católica.
La iglesia de las Lajas es mucho más que una impresionante obra arquitectónica. Ofrece una experiencia completa para aquellos que lo visitan, tiene varias actividades que te permiten sumergirte en su belleza y espiritualidad
Iglesia de las Lajas: Tómate tu tiempo para recorrer el interior de la iglesia de las lajas y admirar los detalles arquitectónicos y los vitrales
Museo de Las lajas: Cerca del santuario hay un museo que cuenta la historia de las apariciones y los milagros atribuidos a la Virgen de Las Lajas
Caminata por el Santuario de Las Lajas: Para realizar la caminata por los alrededores del santuario tiene varias rutas de senderismo que permiten disfrutar de las vistas panorámicas del cañón
Fotos del Santuario de Las Lajas: No olvides tu cámara, ya que cada rincón del santuario ofrece oportunidades increíbles para fotografías.
Cuando fuimos a Las Lajas tuvimos en cuenta estas recomendaciones y ahora las compartirlas contigo:
Respeto: Recuerda que este es un lugar de culto activo, así que mantén una conducta respetuosa.
Clima: La región puede ser bastante fría, especialmente en las mañanas y noches, así que lleva ropa abrigada
Horarios: El santuario está abierto todos los días, pero es mejor visitarlo temprano en la mañana para evitar las multitudes
Zapatos: Lleva calzado cómodo, ya que hay que caminar por calles empinadas.
Dinero: Ten algo de efectivo, ya que algunos lugares no aceptan tarjetas.
También te recomendamos madrugar para luego ir durante el día al cementerio de Tulcán en Ecuador, es un lugar conocido por sus esculturas talladas en verde, y luego vuelve al Santuario de las Lajas para verlo de noche. Es increíble, a nosotros nos dejó asombrados por sus luces que combinan con su arquitectura.
¿Cuál es el mejor momento para visitar el Santuario de Las Lajas?
La mejor época para visitarlo es durante la temporada seca, de junio a septiembre o de diciembre a febrero. Así evitarás las lluvias y disfrutarás mejor las vistas.
¿Se puede entrar gratis al santuario?
La entrada al santuario es gratuita, pero si deseas participar en tours guiados, estos tienen un costo adicional.
¿Cuánto tiempo necesito para visitarlo?
Puedes recorrer el santuario y sus alrededores en unas 2-3 horas, aunque muchos visitantes prefieren quedarse más tiempo para disfrutar del ambiente.
¡Hasta pronto, Mochiliante! 😁🎒 Esperamos que tu viaje esté lleno de aventuras emocionantes y momentos inolvidables. ¡Nos vemos en una próxima aventura! ¡Éxito y felicidad en tu camino! 🌍✈️👋
¡Únete a la Conversación: Comenta, Pregunta y Comparte!