Mochiliante
Colombia es un país increíble: gente cálida, paisajes de película, comida deliciosa y precios accesibles. Pero como en cualquier aventura, la preparación lo es todo. Este país ha cambiado mucho en los últimos años, y aunque es mucho más seguro que antes. Aquí te traemos consejos prácticos, fáciles de aplicar y pensados para evitar problemas.
Playa Blanca, Cartagena
Tener conexión no es lujo, ¡es seguridad! Compra una SIM local con datos apenas llegues. Las compañías más confiables son:
Claro (cobertura amplia)
Wom
Movistar
💡 Tip: Usa apps como Google Maps sin conexión para no perderte.
Escanea o toma fotos de tu pasaporte, tarjetas y reservas y guárdalas en Google Drive o Dropbox. Así, si pierdes algo, no pierdes TODO.
En algunas zonas rurales no hay farmacias cerca. Incluye:
Analgésicos (como acetaminofén)
Antidiarreicos
Repelente de mosquitos
Protector solar
Es bueno saber a dónde vas, pero también deja espacio para cambiar de planes si algo no se siente bien. La flexibilidad es clave para viajar seguro.
En serio, nada de relojes caros, cadenas de oro ni celulares en la mano. Mantén un perfil bajo. Usa una riñonera por dentro de la ropa para guardar lo importante.
En zonas turísticas como Medellín, Cartagena o Bogotá puedes salir de noche, pero:
No te alejes de zonas iluminadas
Usa apps como DiDi o InDriver (más usadas que Uber)
Evita caminar solo en barrios desconocidos
Colombia tiene gente increíble, pero siempre hay excepciones. No des demasiada información personal y desconfía si alguien es “demasiado amable, demasiado rápido”.
Parque Tayrona, Santa Marta, Magdalena
Infórmate con los locales o en tu hostal sobre zonas peligrosas. Algunas partes de Cali, Bogotá o incluso la costa pueden ser complicadas. Pregunta siempre antes de ir a un nuevo barrio.
No dejes objetos de valor en la cama o al alcance de todos. Casi todos los hostales ofrecen lockers o espacios seguros.
Intenta abordar solo buses en las terminales de cada ciudad o en donde te recomienden los locales, evita abordar buses que te ofrezcan en la calle.
Como mencionamos, DiDi, Cabify, InDriver o incluso taxis legales (llamados por app o desde una base) son más seguros que los taxis de la calle, pero si quieres usar.
Cambio de billetes falsos: Revisa bien el cambio. Usa billetes pequeños.
Guías falsos: No aceptes tours de extraños. Contrata con empresas o hostales.
Precios inflados para turistas: Siempre pregunta el precio antes de consumir o subirte a algo.
No necesitas muchas vacunas para entrar, pero se recomienda la fiebre amarilla si vas a zonas como el Amazonas o Sierra Nevada.
Cuidado con el agua. En ciudades grandes puedes tomar del grifo, pero en pueblos es mejor comprar agua embotellada.
Abajo te dejamos un blogs sobre las vacunas que debes de tener para continuar con tu viaje tranquilo
💡 Tip viajero: ¿No estás seguro de qué vacunas necesitas? No te preocupes. Aquí abajo te dejamos un blog donde te contamos todo sobre las vacunas recomendadas para que sigas tu viaje por Colombia con total tranquilidad y sin sorpresas.
¿Colombia es segura para mochileros en 2025?
Sí, si tomas precauciones básicas. La mayoría de viajeros no tiene problemas si se informa y actúa con sentido común.
¿Qué tan seguro es usar transporte público?
En general, es seguro en el día, pero evita las horas pico y cuida tus pertenencias. De noche es mejor optar por apps de transporte.
¿Puedo viajar solo/a?
¡Claro! Muchos lo hacen. Solo mantente conectado y sigue las recomendaciones de este artículo.
Mochilear por Colombia es una experiencia inolvidable, pero como en cualquier viaje, la seguridad no se improvisa. Si llevas contigo estos consejos, te aseguro que tendrás más tiempo para disfrutar y menos para preocuparte.
¿Listo para empacar? Solo recuerda:
Infórmate antes de llegar
Mantén los ojos abiertos sin vivir con miedo
Confía en tu instinto: si algo no se siente bien, no lo hagas
👉 ¿Te gustó esta guía? ¡Compártela con otros mochileros y guarda el link para tu próximo viaje!
Ahora que ya sabes cómo mantenerte seguro mientras recorres Colombia, Mochiliante 😉🎒, esperamos que vivas una experiencia inolvidable, llena de buenas decisiones y mejores historias. Recuerda: viajar seguro es viajar tranquilo. Aquí abajo te dejamos otras guías que pueden ayudarte a planear tu próxima gran aventura. ¡Un abrazo enorme y buen viaje! 🌎✈️
¡Únete a la Conversación: Comenta, Pregunta y Comparte!