mochiliante

Mochiliante

Descubre Ráquira: Guía Completa de Viaje | Que hacer, hoteles y recomendaciones

Descubre Ráquira: Guía Completa de Viaje | Que hacer, hoteles y recomendaciones

¿Sabías que hay un rincón en Colombia donde el arte y la tradición brillan con color? Ráquira, en Boyacá, es famoso por su cerámica artesanal y su encanto cultural. ¡Ven y descubre por qué este pueblo es un destino único!Artesanias Raquira

¿Dónde queda Ráquira?

Ráquira está en Boyacá, en el centro de Colombia, a unas 3-4 horas en carro desde Bogotá y solo 30 minutos de Villa de Leyva. Es una parada perfecta si ya estás explorando esta hermosa región.

Con calles de casas coloridas y talleres de cerámica, Ráquira es conocida como la capital artesanal del país. Un lugar ideal para desconectarte del ruido y conectar con la tradición colombiana

¿Cómo llegar a Ráquira?

Llegar a Ráquira es fácil, ya sea en carro o transporte público.

  • Desde Bogotá: Toma un bus en la terminal de transporte con destino directo a Ráquira por $45.000 COP. El trayecto dura unas 3 horas aproximadamente. Si no encuentras un bus directo, puedes tomar uno a Tunja, Boyacá, por $40.000 COP, este se demora unas 2 horas, y desde allí un bus local a Ráquira

  • Desde Tunja: Si te encuentras en Tunja toma un bus en la terminal de transportes con destino a Ráquira, Este tiene un costo de $10.000 COP y se demora 1 hora aproximadamente

  • En carro particular: Si estás en Bogotá, toma la autopista norte hacia Tunja, Una vez en Tunja, sigue las señales hacia Villa de Leyva y posteriormente hacia Ráquira o si te parece mas fácil usa Google Maps, es perfecto para rutas nacionales.

Tip: Si estás de Villa de Leyva, hay buses directos que te llevan a Ráquira en solo 30 minutos y tienen un precio de $8.000 COP.

Edificio colonial Ráquira

Hoteles en Ráquira

Si planeas viajar entre hoy y el 1 de Abril de 2025, al reservar a través de Booking con Mochiliante podrás obtener 15% de descuento o más en tu próxima escapada dando Clic aquí

Una visita a este encantador pueblo no está completa sin un lugar ideal para descansar. Aquí te dejamos tres opciones de hoteles que podrían gustarte:

  • Casona 1865: Está en Ráquira, a 24 km de la Plaza de Armas de Villa de Leyva y a 24 km del Museo del Carmen. Ofrece alojamiento con jardín, wifi gratis en todo el establecimiento y parking privado gratuito. Clic para reservar

    Hotel en Raquira

  • Hotel La Candelaria: En Ráquira, está a 24 km de Villa de Leyva y del Museo del Carmen. Ofrece alojamiento con terraza, parking privado gratuito y un mostrador de información turística. Las habitaciones tienen TV de pantalla plana, baño privado con ducha, algunas con balcón, y se incluyen ropa de cama y toallas. Clic para reservar

    Hotel Ráquira

  • Alojamiento el paraíso Glamping: Este lugar esta a 22 km de Villa de Leyva, ofrece alojamiento con jardín, parking privado gratuito y terraza. Todas las habitaciones cuentan con patio, wifi gratis, baño privado con ducha y artículos de aseo gratuitos. Clic para reservar

    Glamping en Ráquira

Recuerda reservar con antelación, especialmente si planeas visitar en temporada alta o durante festividades locales.

Un poco de Historia de Ráquira

Ráquira, conocida como la "Ciudad de los Olleros", fue fundada el 18 de octubre de 1580 por el misionero agustino Fray Francisco de Orejuela. Sin embargo, mucho antes de la llegada de los españoles, las comunidades indígenas como los táquiras y ráquiras ya eran expertas en la cerámica.

Ciudad de los olleros, artesanías Raquira

Hoy en día, esta tradición ancestral sigue viva en sus talleres, donde cada pieza cuenta una historia que conecta el pasado con el presente. El pueblo fue testigo de importantes procesos históricos, convirtiéndose en un destino turístico único que atrae a quienes buscan conocer su historia y tradiciones.

Jorge Velosa

¿Qué hacer en Ráquira?

¡Prepárate para una aventura llena de arte, cultura y naturaleza! Ráquira ofrece una variedad de actividades para disfrutar

  • Explora los Talleres Artesanales: Visita los talleres donde los artesanos crean cerámica única. Algunos incluso te invitarán a probar el torno y hacer tu propia pieza.

    Taller artesanías Ráquira

  • Compra recuerdos únicos: El mercado de Ráquira está lleno de ollas, platos y figuras decorativas hechas a mano, ¡y a precios accesibles!

    Artesanías Ráquira

  • Plaza Principal de Ráquira: Con su iglesia de San Antonio y las tiendas coloridas a su alrededor, es el lugar perfecto para fotos y un café colombiano.

    Plaza principal de Ráquira

  • Caminatas en los alrededores: Disfruta de caminatas por los hermosos paisajes montañosos que rodean el pueblo, ideales para respirar aire fresco.

    Rio Ráquira Boyacá

Recomendaciones para tu visita

  • Ropa cómoda: Lleva zapatos para caminar, ya que las calles son adoquinadas.

  • Dinero en efectivo: Muchos talleres y tiendas no aceptan tarjetas de crédito.

  • Horario de los talleres: Algunos cierran temprano, así que planifica visitar durante la mañana.

  • Prueba la gastronomía local: No te pierdas las arepas boyacenses y el ajiaco.

Artesanías Raquira

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto tiempo necesito para visitar Ráquira?

    Con un día completo es suficiente para explorar el pueblo, pero si quieres una experiencia más relajada, considera quedarte una noche.

  • ¿Cuándo es el mejor momento para ir?

    Los fines de semana suelen ser más animados por el mercado, pero si prefieres tranquilidad, visita entre semana.

  • ¿Es Ráquira un destino para niños?

    Por supuesto! A los niños les encantará pintar cerámica y explorar los coloridos talleres.

  • ¿Se puede visitar Ráquira y Villa de Leyva el mismo día?
    Sí, pero te recomendamos dedicar más tiempo a cada lugar para disfrutarlo al máximo.

Ráquira Boyacá

Ráquira es mucho más que un pueblo colorido; es un pedazo vivo de la historia y tradición colombiana. Desde sus vibrantes calles hasta su cerámica única, cada detalle de este lugar tiene algo que contar. ¡Nos vemos en una próxima aventura Mochiliante! 😁😉🫡✈️

¡Únete a la Conversación: Comenta, Pregunta y Comparte!