Mochiliante
¿Y si te dijera que una pequeña omisión al llenar un formulario puede arruinar tu viaje a Colombia? No es broma. Muchos viajeros se han llevado un susto en el aeropuerto por no llenar bien el Check-MIG. Pero no te preocupes, en esta guía te explicamos cómo llenarlo en minutos, sin errores y usando un lenguaje claro y sencillo. Ya sea tu primer viaje o el número cien, esta guía es para ti. 😎
El Check-MIG es un formulario digital que te permite registrar tu ingreso o salida de Colombia. Fue obligatorio durante la pandemia, pero a partir de 2023, ya no es obligatorio, aunque sí es altamente recomendado por Migración Colombia.
Este formulario ayuda a que el proceso migratorio sea más rápido y organizado.
📢 Migración Colombia ha confirmado oficialmente que el Check-MIG no es obligatorio, pero sí recomendado.
Puedes viajar sin llenarlo, pero si lo haces, te ahorrarás tiempo y filas.
Los agentes migratorios tendrán tus datos de antemano, lo que hace todo más ágil.
Te dejamos el video en donde Migración Colombia lo dice: 3 cosas que debes saber de Check-Mig
Entre 72 horas y 1 hora antes de tu vuelo (ya sea para entrar o salir de Colombia).
Puedes hacerlo desde tu celular o computadora.
Si llenas el formulario demasiado pronto o muy tarde, podrías tener que repetirlo.
Sigue este paso a paso y recuerda que este proceso es totalmente gratis, ninguna página web debe de cobrar este servicio:
Ingresa al sitio oficial
Selecciona el tipo de viaje
Marca si vas a ingresar o salir del país.
Completa tus datos personales
Nombre completo
Nacionalidad
Tipo y número de documento
Fecha de nacimiento
Correo electrónico
Agrega la información de tu vuelo
Número de vuelo
Aerolínea
Ciudad de origen o destino
Fecha y hora estimada de vuelo
Dirección y contacto en Colombia
Dirección donde te hospedaráz
Teléfono de contacto (si tienes)
Declaración de salud
Responde unas preguntas rápidas (generalmente, sin mayores complicaciones).
Envía el formulario
Acepta los términos y haz clic en "Enviar".
💾 Guarda el PDF de confirmación que llega al correo. Es tu comprobante.
Revisa el correo electrónico que ingreses.
No uses tildes ni caracteres especiales (como la ñ o comillas).
Si te equivocas, puedes volver a llenar el formulario.
No lo llenes más de 2 veces en poco tiempo o el sistema puede bloquearte temporalmente.
¡Sí, sin problema! El sitio es compatible con móviles. Solo asegúrate de tener buena señal y batería.
Sí. Cada vez que:
Entras a Colombia
Sales de Colombia
…debes llenar un nuevo Check-MIG (si deseas agilizar tu proceso).
¿Cuánto cuesta llenar el Check-MIG?
Nada. Es 100% gratuito.
¿Puedo llenar el formulario para otra persona?
Sí. Solo asegúrate de tener bien sus datos.
¿Qué hago si no me llega el correo?
Revisa tu carpeta de spam o vuelve a llenarlo. Si el problema persiste, contacta a Migración Colombia.
¿Debo llenarlo si solo hago escala?
Si no pasas por migración ni cambias de aerolínea, no es necesario. Pero si debes salir del área internacional, entonces sí.
El Check-MIG no es obligatorio, pero sigue siendo una herramienta muy útil para viajar con tranquilidad. Evita filas, acelera el proceso y evita confusiones con algo que puedes completar en 10 minutos.
✈️ Así que antes de preocuparte por cuántas camisas llevar, asegúrate de tener este trámite listo. ¿Te pareció útil? Entonces compártelo con otros viajeros o guárdalo para tu próximo vuelo.
¡Únete a la Conversación: Comenta, Pregunta y Comparte!