mochiliante

Mochiliante

mochiliante

Mochiliante

¿Es seguro viajar a Colombia en 2025? Lo que debes saber antes de hacer las maletas

¿Es seguro viajar a Colombia en 2025? Lo que debes saber antes de hacer las maletas

Colombia está en la lista de deseos de muchos viajeros: selvas, playas caribeñas, ciudades coloniales y, claro, uno de los mejores cafés del mundo. Pero... ¿Qué tan seguro es visitar este país en 2025? ¿Ha mejorado, empeorado o sigue igual? Bueno, la respuesta no es un simple “sí” o “no”. Hay matices, y aquí te los contamos todos con honestidad y datos actualizados.

Cartagena Bocagrande

¿Es Colombia segura para los turistas en 2025?

Sí, pero con precauciones.
En general, Colombia es un destino seguro para el turismo en 2025, especialmente si te mantienes en las zonas turísticas recomendadas. El país ha avanzado muchísimo en seguridad en las últimas dos décadas, pero como en cualquier país del mundo, hay áreas donde conviene tener más cuidado.

¿Qué dice la realidad?

  • Tasa de criminalidad: Según datos del Ministerio de Defensa de Colombia, los delitos han disminuido en muchas zonas turísticas gracias a un mayor control policial.

  • Turismo en crecimiento: En 2024, más de 5 millones de turistas internacionales visitaron el país. ¡Un récord histórico!

  • Ciudades con mejor reputación: Medellín, Cartagena, Bogotá y el Eje Cafetero tienen una infraestructura sólida y una buena reputación entre viajeros.

Cartagena

Zonas seguras para visitar en Colombia, Actualizado 2025

No todo el país es igual. Estas son las regiones más seguras para los turistas:

Cartagena de Indias

  • Ciudad colonial, ideal para familias y viajeros primerizos.

  • Seguridad reforzada en la ciudad amurallada y zonas turísticas.

Medellín

  • Ha pasado de ser una ciudad peligrosa a un modelo de transformación urbana.

  • Barrios como El Poblado y Laureles son seguros y populares entre turistas.

Eje Cafetero (Salento, Manizales, Armenia, Pereira)

  • Naturaleza, tranquilidad y seguridad.

  • Ideal para ecoturismo y amantes del café.

Bogotá (zonas específicas)

  • Chapinero, Usaquén y La Candelaria son áreas con buena presencia policial.

  • Como toda gran ciudad, hay que andar con precaución en la noche.

Zonas a evitar

  • Fronteras con Venezuela y algunas zonas rurales del sur del país.

  • Partes de departamentos como Arauca, Cauca y Norte de Santander.

Parque Tayrona Santa Marta

Consejos prácticos para viajar seguro a Colombia

  1. Usa apps de transporte seguras como Uber, Didi o Cabify.

  2. Evita mostrar objetos de valor en la calle: cámaras, joyas, relojes caros.

  3. No camines solo de noche en zonas poco iluminadas.

  4. Ten a la mano el contacto de tu embajada y servicios de emergencia.

Chapinero Bogotá

¿Es seguro viajar solo a Colombia?

Sí, pero con precauciones. Cada vez más viajeros solitarios, especialmente mujeres, visitan Colombia sin problemas. Algunos tips especiales:

  • Quédate en hostales u hoteles bien valorados.

  • Evita caminar sola en la noche.

  • Pregunta siempre a los locales de confianza si una zona es segura para recorrer.

Paseo por la ciudad de Cartagena

¿Qué dicen los turistas en 2025?

Buscamos comentarios en foros como Reddit, TripAdvisor y blogs de viaje coinciden en algo: Colombia sorprende para bien.

“Estuve en Medellín y Bogotá por 3 semanas. Nunca me sentí insegura, y la gente fue increíblemente amable.” — @Sofía, viajera española.

“Me encantó Salento. Es un lugar mágico y seguro. Volvería sin dudar.” — @Marcelo, turista argentino.

Palmas de cera

Preguntas frecuentes

  • ¿Necesito vacuna para viajar a Colombia en 2025?

    No es obligatoria, pero se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla si vas a zonas selváticas.

  • ¿Se puede usar tarjeta de crédito en Colombia?

    Sí, en ciudades grandes y zonas turísticas. Aun así, lleva algo de efectivo para lugares pequeños.

  • ¿Es seguro viajar en bus dentro de Colombia?

    Sí, siempre intenta usar la terminal de transportes de cada ciudad y compres por las ventanillas, así tendrás un tiquete de la empresa que te esta llevando.

  • ¿Es seguro para mujeres viajar solas a Colombia?

    Sí, pero deben tomar precauciones similares a las que tomarían en otros países: usar apps de transporte, alojarse en lugares confiables y evitar caminar solas de noche.

Mujer en playa del parque Taytona

Colombia en 2025 no es el mismo país de hace 20 años. Es vibrante, moderno, y sí, más seguro. Pero como en cualquier destino, la clave está en viajar informado y con sentido común. Si eliges las zonas adecuadas, sigues los consejos básicos y mantienes una actitud abierta pero prudente, tu viaje a Colombia puede ser uno de los más inolvidables de tu vida.

Salinas de Manaure La Guajira

Esperamos que elijas a Colombia como tu próximo destino. Abajo te dejamos algunas guías que hemos hecho para que puedas incluir en tu ruta de viaje. Sin más que decir, te deseamos un viaje lleno de gratos momentos ¡Un abrazo enorme y hasta la próxima, Mochiliante! 😊✈️

¡Únete a la Conversación: Comenta, Pregunta y Comparte!