mochiliante

Mochiliante

Museo de la Independencia – Casa del Florero: Guía de Viaje 2025

Museo de la Independencia – Casa del Florero: Guía de Viaje 2025

Viaja en el tiempo en el Museo de la Independencia – Casa del Florero. Aquí te contamos cómo llegar, su historia y los mejores consejos para aprovechar tu visita. ¡Descubre por qué un simple florero cambió la historia de Colombia!

Museo de la independencia casa del florero

¿Sabías que un florero fue el inicio de una revolución que llevó a Colombia hacia su independencia? Visitar el Museo de la Independencia – Casa del Florero es como entrar en una máquina del tiempo. En esta guía te contamos todo lo que necesitan saber: dónde está, cómo llegar, qué ver y algunos consejos para que tu visita sea perfecta.

Museo Casa del florero

📍¿Dónde queda el Museo de la Independencia – Casa del Florero?

Este histórico museo se encuentra en el corazón de Bogotá, Colombia, específicamente en la Carrera 7 #11-28, justo en la famosa Plaza de Bolívar. Es un lugar céntrico y fácil de encontrar, ¡ideal para combinarlo con otros atractivos de la ciudad!

🚌 ¿Cómo llegar al Museo de la Independencia – Casa del Florero?

Llegar al Museo Casa del Florero es muy sencillo. Aquí te dejamos algunas opciones para que elijas la que más te convenga:

  • TransMilenio: : Toma el TransMilenio y bájate en la estación San Victorino o Museo Nacional. Desde allí, camina unos 10 minutos hasta la Plaza de Bolívar. El precio del pasaje es de $2.950 COP y el de la tarjeta es $8.000 COP. También te recomendamos usar la aplicación TransmiSitp para consultar qué ruta tomar

  • Taxi o apps de transporte: Puedes tomar un taxi o usar apps como DiDi o Uber. Solo indica “Plaza de Bolívar” y llegarás sin problemas

  • Caminando: Si estás en el centro histórico, puedes recorrer la zona a pie. ¡Es una excelente manera de disfrutar la arquitectura colonial!

Catedral primada de Colombia Museo de la independencia

🏨 Hoteles cercanos al Museo - Casa del Florero

Si planeas viajar entre hoy y el 1 de Abril de 2025, al reservar a través de Booking con Mochiliante podrás obtener 15% de descuento o más en tu próxima escapada dando Clic aquí

Si quieres hospedarte cerca del museo, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Te mostramos 3 opciones de Booking que creemos te pueden gustar:

  • Hostal R10: Está ubicado en el centro de Bogotá, a pocos pasos de la Biblioteca Luis Ángel Arango y la Plaza de Bolívar. Ofrece recepción 24 horas, terraza, bar, cocina compartida y wifi gratis. Ideal para explorar el centro histórico con comodidad. Clic para reservar

    Hotel en Bogotá

  • Hotel Ambala Bogotá: Está en el corazón de La Candelaria, a 14 km del aeropuerto El Dorado. Sus habitaciones tienen decoración local, TV por cable, minibar y wifi gratis. Perfecto para disfrutar del centro histórico. Clic para reservar

    Hotel centro histórico Bogotá

  • Hotel De La Ópera: Está junto al Teatro Cristóbal Colón y ofrece habitaciones con wifi gratis, TV por cable y piscina cubierta. Algunas tienen balcón con vistas a La Candelaria o al centro de Bogotá. Clic para reservar

    Hotel de la Opera Bogotá

🏛️ Historia del Museo de la Independencia – Casa del Florero

El Museo de la Independencia – Casa del Florero es famoso por ser el lugar donde comenzó el Grito de Independencia del 20 de julio de 1810. Todo empezó cuando los criollos pidieron prestado un florero al comerciante español José González Llorente. Al negarse, estalló una pelea que fue el comienzo de la independencia.

Pintura pelea del florero de Llorente

La casa fue construida en el siglo XVI y ha sido muy bien conservada para mostrar cómo era Bogotá en esa época. En el museo podrás ver documentos, cuadros y objetos que cuentan la historia de la independencia de manera emocionante y educativa.

Escudo de la gran Colombi

Escudo de la Gran Colombia

🧐 ¿Qué hacer en el Museo de la Independencia – Casa del Florero?

¡Aquí no hay tiempo para aburrirse! Estas son algunas actividades que puedes disfrutar:

  • Recorrer las exposiciones: Verás el famoso florero de Llorente y otros objetos históricos. Cada sala te contará una parte de la historia para entender mejor el proceso de independencia.

  • Visitar la recreación del Grito de Independencia: Una sala especial recrea el momento exacto del 20 de julio de 1810.

  • Explorar los patios coloniales: Admira la arquitectura antigua y siéntete parte de la historia

  • Tomar fotos: No olvides llevar tu cámara. Podrás tomar fotos increíbles en el Museo, pero recuerda que no puedes usar el flash para mantener los objetos en buen estado.

Representacion Pelea batalla del florero de llorente

💡 Recomendaciones para tu visita

Para disfrutar al máximo tu recorrido por el Museo de la Independencia – Casa del Florero, aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Llega temprano: El museo abre a las 9 a.m. Si llegas temprano, evitarás multitudes y tendrás tiempo de explorar con calma.

  • Usa ropa cómoda: Estarás caminando bastante, así que lleva calzado cómodo.

  • Aprende un poco de historia antes de ir: Esto hará que todo sea más interesante. Investiga sobre el Grito de Independencia y el papel del florero.

  • Respeta las normas del museo: No toques las piezas y mantén el silencio para no interrumpir a otros visitantes.

Patio colonial Museo de la independencia

Preguntas frecuentes sobre el Museo de la Independencia – Casa del Florero

  • ¿Cuánto cuesta la entrada al museo?


    La entrada es gratuita para todos los visitantes. ¡No hay excusa para no ir!

  • ¿Cuáles son los horarios del museo?


    El museo está abierto de martes a domingo, de 9 a.m. a 5 p.m. Está cerrado los lunes.

  • ¿Se pueden tomar fotos dentro del museo?


    Sí, pero sin flash. También debes respetar las áreas donde no se permiten fotos.

  • ¿El museo es apto para niños?


    ¡Claro! Es un lugar educativo y hay guías que pueden contar la historia de una manera divertida para los más pequeños.

Florero de Llorente

Museo de la independencia

Visitar el Museo de la Independencia – Casa del Florero es mucho más que una lección de historia; es una experiencia que te conecta con el pasado de una forma emocionante. Así que, ¿estás listo para ver el florero que cambió todo? ¡No te lo pierdas, Mochiliante! 😁😉🫡

¡Únete a la Conversación: Comenta, Pregunta y Comparte!