Mochiliante
Manaure, en La Guajira, Colombia, es mucho más que un destino; es una experiencia cultural y natural increible. Este municipio es conocido por albergar las salinas marítimas más importantes del país. Este artículo te llevará por su historia, los mejores lugares para visitar y consejos prácticos para tu viaje.
En esta guía te llevaremos a descubrir las maravillas de Manaure: sus tradiciones, paisajes y actividades turísticas. ¡Prepárate para un viaje lleno de encanto y amistad en este hermoso lugar colombiano!
Manaure esta situado en el departamento de La Guajira en el norte de Colombia, este municipio colina con el mar caribe al norte, Venezuela al este, Maicao y Uribia al sur y Riohacha al oeste. tiene un temperatura promedio de 28°C y cuenta con aproximadamente 97.000 habitantes.
Desde Colombia en avión: Llega primero al Aeropuerto Almirante Padilla en Riohacha y luego toma un bus o taxi hasta Manaure (a unos 50 km, aproximadamente 1 hora). También puedes ir con tour. Estos salen desde Riohacha y van hasta el Cabo de la Vela, así que si quieres hacer todo en un solo viaje, esta es tu mejor opción
Desde Colombia en bus: Desde ciudades como Santa Marta por $45.000 COP o Valledupar por $53.000 COP hay transporte terrestre directo hacia Riohacha.
Desde el extranjero:
Llega al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Santa Marta, o al de Cartagena, y luego conecta por tierra hacia Riohacha.
Tip importante: Lleva algo de efectivo en pesos colombianos antes de llegar a Manaure, ya que no siempre encontrarás cajeros automáticos disponibles.
Si planeas viajar entre hoy y el 1 de Abril de 2025, al reservar a través de Booking con Mochiliante podrás obtener 15% de descuento o más en tu próxima escapada dando Clic aquí
Del Mar Vendra dispone de jardín, terraza, restaurante y bar en Manaure Viejo. El alojamiento ofrece servicio de habitaciones, servicio de conserjería y servicio de organización de tours. Clic aquí para reservar.
Refugio, Casa de la Playa está en Shúshirrara. Este alojamiento frente a la playa ofrece parking privado gratis y acceso a una terraza. Esta casa o chalet tiene aire acondicionado y cuenta con 2 dormitorios, TV de pantalla plana y cocina con nevera. Clic aquí para reservar.
Manaure tiene una fuerte conexión con la cultura Wayuu, que habita esta región desde hace siglos. Es un lugar donde la tradición se mezcla con el trabajo artesanal y la extracción de sal en las famosas Salinas de Manaure, que son uno de los mayores atractivos del lugar.
Foto de: Polette2
Los Wayuu son conocidos por su resistencia y su rica mitología, y muchos viajeros visitan esta zona para aprender directamente de ellos. Cada rincón cuenta una historia, como la leyenda del origen del Mancondo, un árbol emblemático en su cultura que representa la conexión entre el cielo y la tierra
Foto de viajeminuto
Hay tanto que hacer en Manaure que necesitarás planear bien tu tiempo. Aquí te dejamos las actividades más destacadas:
Explora las Salinas de Manaure: Estas son las salinas más grandes de Colombia y ofrecen un paisaje surrealista. Aprende cómo los Wayuu extraen sal de manera artesanal y captura increíbles fotos al atardecer.
la sal de Manaure es un recurso tradicional que ha sido parte de la economía local durante siglos. La recolección de sal también tiene una gran importancia cultural y social en las comunidades de la zona.
Visita las Dunas de Taroa: A poco tiempo de Manaure, las Dunas de Taroa son un espectáculo único: montañas de arena que terminan en el mar Caribe. Es un lugar perfecto para relajarte, caminar y disfrutar de la vista.
Conoce la cultura Wayuu: Interactúa con comunidades Wayuu locales. Muchas ofrecen talleres de tejido y explicaciones sobre sus tradiciones. No te pierdas los coloridos mochilas Wayuu como recuerdo.
Tour a Cabo de la Vela: Aunque no está en Manaure, su cercanía te permitirá visitar el famoso Cabo de la Vela, un destino ideal para ver puestas de sol y practicar deportes como el kitesurf.
Explora Aracataca: Si tienes tiempo extra, visita el lugar de nacimiento de Gabriel García Márquez, Aracataca. Aunque está un poco alejado, es un destino ideal para los amantes de la literatura.
La gastronomía es una parte esencial de la experiencia en Manaure. Podrás degustar platos auténticos preparados con la sazón de La Guajira, como el chivo (proteína importante en la dieta Wayúu), el maíz y el frijol, que representan la base de la alimentación en esta comunidad.
Foto de Karen Pedroza
Ropa cómoda y ligera: El clima es caluroso y seco, así que usa ropa fresca y protector solar.
Hidratación: Lleva siempre una botella de agua reutilizable, ya que la zona puede ser bastante árida.
Respetar la cultura: Pregunta siempre antes de tomar fotos, especialmente a las comunidades Wayuu.
Seguridad: Es un lugar seguro para visitar, pero mantén tus pertenencias bajo control, especialmente en mercados.
Planifica tu transporte: El acceso puede ser complicado si no llevas vehículo propio, así que organiza con anticipación.
¿Es un destino adecuado para viajar con niños?
¡Sí! Los niños disfrutarán de las salinas y las dunas. Solo asegúrate de llevar suficiente agua y protección contra el sol.
¿Puedo viajar con mi mascota?
Por supuesto. La mayoría de los espacios en Manaure son al aire libre, ideales para viajar con perros. Lleva suficiente agua y verifica con tu alojamiento si aceptan mascotas.
¿Qué moneda se usa en Manaure?
El peso colombiano. Cambia tu dinero en Riohacha antes de llegar a Manaure, ya que no hay muchas opciones para cambiar divisas.
¿Es necesario un guía para las actividades?
No siempre, pero es recomendable contratar un guía Wayuu para las visitas culturales y los tours a las salinas. Así apoyarás directamente a la comunidad.
¡Esperamos que tu viaje a Manaure sea tan mágico como este hermoso lugar. ¡Hasta pronto, mochiliante! 😁😉🫡✈️
Síguenos en instagram @mochiliante
¡Únete a la Conversación: Comenta, Pregunta y Comparte!